La tic en la educación
El rol del docente
es asumir un compromiso para mejorar la calidad en la educación, somos uno de
los principales ejes de los que estamos involucrados en la Educación por ello actualmente
debemos cambiar de actitud, ser conscientes de lo que nos está proporcionando
las nuevas tecnologías al servicio de una educación integral, de calidad e inclusiva,
donde cada vez nos presentan novedosas herramientas digitales las cuales
podemos utilizar para generar en nuestros estudiantes el desarrollo de sus
capacidades, habilidades y destrezas.
Debemos
continuar capacitándonos y actualizándonos de tal manera que utilicemos
adecuadamente las herramientas digitales en nuestra labor pedagógica y ser
Maestros innovadores. Los instrumentos que proporcionan las TICs facilitan el
trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales ya que propician el
intercambio de ideas y la cooperación. Fomentar redes y comunidades que con
lleven a un aprendizaje colaborativo y en red que permita interactuar con los
demás docentes. Uno de los roles del docente es ser orientador en el desarrollo
de las emociones, de las habilidades socioemocionales de los estudiantes, es
decir con la formación de su personalidad.
En la constante
investigación y a la abundancia de información que actualmente existe en
internet, nos lleva a que debemos orientar al estudiante en cómo debemos seleccionar
las direcciones web en la búsqueda de la información que requerimos y saber hacer
un filtro ante posibles amenazas.
Uno de los
ambientes de aprendizajes es la asesoría presencial como reforzamiento a los
estudiantes que lo requieran donde puedan desarrollar todas sus potencialidades
y logren mejorar sus aprendizajes de forma interactiva a través del trabajo en
equipos. Actualmente para aprender ciencias se requiere de animaciones,
gráficos, simulaciones utilizando applets. Se necesita que el alumno ante una situación problemática busque distintas soluciones para luego contextualizarla
a su realidad de su entorno.
Otro ambiente de aprendizaje es a
través de las aulas virtuales, de cursos online, donde se fomentaría el
aprendizaje autónomo donde puedan realizar actividades predefinidas en cada
sesión y donde refleje el interés por aprender cada día más. Los programas informáticos permiten simular
secuencias y fenómenos en 3D, de manera que se puede experimentar con ellos y
así comprender mejor y pueden ser
suficientes para el aprendizaje. Además
constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula. El
hecho de archivar las respuestas de los alumnos cuando interactúan con
determinados programas, permite hacer un seguimiento detallado de los errores
cometidos y del proceso que han seguido hasta llegar a la respuesta correcta. Facilitan la evaluación. Existen múltiples programas y
materiales didácticos on-line, que proponen actividades a los estudiantes,
evalúan sus resultados y proporcionan informes de seguimiento y control.
Finalmente
las tics en educación contribuyen a mejorar el proceso de aprendizajes de los estudiantes, por lo cual
los docentes deben aplicarlas de manera idónea en los diferentes ambientes de
aprendizaje.
Beneficios y peligros de las TIC