lunes, 27 de mayo de 2013

Tecnología y adolescencia - estudiante y su madre - Curso formación ética y ciudadanía.

Tecnología y adolescencia - estudiante y su madre -  Curso formación ética y ciudadanía.

¿Qué capacidades ha desarrollado el estudiante gracias al trabajo realizado?

Las capacidades que ha desarrollado el estudiante es en principio que ha tenido que investigar sobre el uso y aplicación de los nuevos avances tecnológicos que actualmente utilizan los adolescentes. Compara las ventajas del internet de las redes sociales pues puede interactuar, comunicarse, divertirse, socializarse, investigar, compartir , estimula su creatividad y las desventajas puede ser muy adictivo que permanecen muchas horas frente al computador, que le perjudica en su salud pues si se está mucho tiempo en estado sedentario y lo ideal es hacer una actividad física todos los días. 

Y menciona  los peligros que con lleva al uso y abuso de la tecnología muchas veces los  datos que se proyecta , lo que se publican no es real y se esconden a través de las redes sociales especialmente los adultos que se ocultan su identidad para captar adolescentes para abusar sexualmente de ellos. 

Además de hacer un análisis, sintetiza, interpreta , hace un juicio de valor porque hace un comentario sobre las consecuencias con la cual le puede perjudicar, dañar  el uso de la tecnología ,hace un llamado a  la prevención, a tener mucho cuidado de no proporcionar datos  personales ni compartir intimidades ; así como el no consumo de publicaciones sobre el bullyng tecnológico, y de las promociones publicitarias que resultan ser muchas veces una estafa. 

Y que los padres de familia se informen bien sobre los riesgos especialmente en las redes sociales de internet pues algunas personas lo utilizan como redes pornográficos y por ello los padres de familia deben estar alertas con sus hijos y advertirles que al utilizar estas herramientas tecnológicas se debe hacer con mucha responsabilidad tanto dentro y fuera del aula.

El estudiante publica el video sobre la tecnología y la adolescencia.

Añade un comentario personal relacionando lo observado con tu propia práctica.

Ante una situación problemática que existe como el trata de personas les entrego una noticia del periódico con gráficos estadísticos lo analizan , lo interpretan, lo sintetizan sobre el caso dado pero de forma grupal y luego manifiestan su parecer sobre el tema y en algunas ocasiones utilizan herramientas digitales para publicar lo investigado.

En mi caso en la I.E se orienta  a las adolescentes para que tomen conciencia de los beneficios y desventajas de las tecnologías como las redes sociales, de la internet . En el aula de innovación se tiene previsto cada semana el mantenimiento de las computadoras por parte de un experto. Y existe un filtro para las páginas peligrosas. 

Se procura que todos utilicen adecuadamente éstas herramientas como mucha responsabilidad, porque a veces al interactuar con el internet al descargar un archivo se infectan con virus y hace que se vuelva más lento el ordenador.










lunes, 13 de mayo de 2013

La tic en la educación

La tic en la educación


El rol del docente es asumir un compromiso para mejorar la calidad en la educación, somos uno de los principales ejes de los que estamos involucrados en la Educación por ello actualmente debemos cambiar de actitud, ser conscientes de lo que nos está proporcionando las nuevas tecnologías al servicio de una educación integral, de calidad e inclusiva, donde cada vez nos presentan novedosas herramientas digitales las cuales podemos utilizar para generar en nuestros estudiantes el desarrollo de sus capacidades, habilidades y destrezas.

Debemos continuar capacitándonos y actualizándonos de tal manera que utilicemos adecuadamente las herramientas digitales en nuestra labor pedagógica y ser Maestros innovadores. Los instrumentos que proporcionan las TICs facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales ya que propician el intercambio de ideas y la cooperación. Fomentar redes y comunidades que con lleven a un aprendizaje colaborativo y en red que permita interactuar con los demás docentes. Uno de los roles del docente es ser orientador en el desarrollo de las emociones, de las habilidades socioemocionales de los estudiantes, es decir con la formación de su personalidad.

En la constante investigación y a la abundancia de información que actualmente existe en internet, nos lleva a que debemos orientar al estudiante en cómo debemos seleccionar las direcciones web en la búsqueda de la información que requerimos y saber hacer un filtro ante posibles amenazas.
Uno de los ambientes de aprendizajes es la asesoría presencial como reforzamiento a los estudiantes que lo requieran donde puedan desarrollar todas sus potencialidades y logren mejorar sus aprendizajes de forma interactiva a través del trabajo en equipos. Actualmente para aprender ciencias se requiere de animaciones, gráficos, simulaciones utilizando applets. Se necesita que el alumno ante una situación problemática busque distintas soluciones para luego contextualizarla a su realidad de su entorno.

Otro ambiente de aprendizaje es a través de las aulas virtuales, de cursos online, donde se fomentaría el aprendizaje autónomo donde puedan realizar actividades predefinidas en cada sesión y donde refleje el interés por aprender cada día más. Los programas informáticos permiten simular secuencias y fenómenos en 3D, de manera que se puede experimentar con ellos y así comprender mejor y pueden ser suficientes para el aprendizaje. Además constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula. El hecho de archivar las respuestas de los alumnos cuando interactúan con determinados programas, permite hacer un seguimiento detallado de los errores cometidos y del proceso que han seguido hasta llegar a la respuesta correcta. Facilitan la evaluación. Existen múltiples programas y materiales didácticos on-line, que proponen actividades a los estudiantes, evalúan sus resultados y proporcionan informes de seguimiento y control.
Finalmente las tics en educación contribuyen a mejorar el proceso de  aprendizajes de los estudiantes, por lo cual los docentes deben aplicarlas de manera idónea en los diferentes ambientes de aprendizaje.





Beneficios y peligros de las TIC